Saltar al contenido

Explorar El Museo Provincial De Lugo: Un Viaje a Través de la Historia y el Arte

El Museo Provincial de Lugo es un tesoro cultural que ofrece a sus visitantes una experiencia única, combinando historia, arte y arqueología en un entorno fascinante. Fundado en 1932, este museo se ha convertido en un referente cultural no solo para la ciudad de Lugo, sino para toda Galicia.

Historia y Ubicación

Fundación y evolución:
El Museo Provincial de Lugo fue creado por la Diputación de Lugo en 1932 con el noble propósito de reunir y proteger el patrimonio disperso de la provincia. Inicialmente ubicado en el Palacio Provincial de San Marcos, en 1957 se trasladó a su sede actual, que combina las dependencias del antiguo convento de San Francisco con un edificio moderno diseñado por el arquitecto Manuel Gómez Román.

Colecciones y Exposiciones

Más resultados

Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

El museo alberga una impresionante variedad de colecciones distribuidas en varias plantas:

Primera planta:

  • Mosaicos romanos del siglo III
  • Arte sacro, incluyendo una destacada imagen del Salvador en piedra
  • Epigrafía y heráldica en el claustro
  • Fondos etnográficos en la antigua cocina conventual

Claustro superior:

  • Sala de Prehistoria y Arqueología
  • Colecciones de cerámica, vidrio, numismática y medallista

Segunda planta:

  • Colección de arte gallego de los siglos XIX y XX
  • Salas monográficas dedicadas a artistas como Antonio Fernández, Julia Minguillón y Corredoira
  • Colección de cerámica de Sargadelos.

Edificio de ampliación:

  • Sección de dibujo y grabado gallego
  • Salas monográficas de Castelao, Prieto Nespereira y Castro Gil
  • Colección de lucernas

Depósitos del Museo del Prado

Una característica única del Museo Provincial de Lugo es su colección de obras depositadas por el Museo del Prado. Actualmente, el museo alberga 30 obras de arte del Prado, incluyendo 28 pinturas y 2 esculturas, que abarcan desde el siglo XVI hasta el XX.

Destacados del depósito:

  • Serie cronológica de los Reyes de España (1887)
  • Obras del Museo Nacional de Arte Moderno (1932-1936)
  • Pinturas de la Colección Real (1940)
  • Retrato de «Encarnación Rambau» de Federico de Madrazo y Kuntz (2021)

Actividades y Eventos Especiales

El museo no solo exhibe arte, sino que también organiza eventos y actividades culturales:

  • Exposiciones temporales
  • Conferencias y visitas guiadas
  • Talleres educativos
  • Conciertos

En 2010, el museo organizó una exposición pionera que reunió todas las obras depositadas por el Museo del Prado, siendo la primera institución en España en realizar tal muestra.

Información Práctica

Horario:

  • Lunes a viernes: 9:00 – 21:00
  • Sábados: 10:30 – 14:00 y 16:30 – 20:00
  • Domingos y festivos: 11:00 – 14:00
  • Cerrado: 1 y 6 de enero, martes de carnaval, 22 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre.

Entrada: Gratuita.

Ubicación: Plaza da Soidade, s/n, 27003 Lugo.

Accesibilidad: El museo cuenta con acceso para personas con movilidad reducida.

Conclusión

El Museo Provincial de Lugo es mucho más que un simple museo; es un viaje a través de la historia y el arte de Galicia. Con sus diversas colecciones, su arquitectura única que combina lo antiguo y lo moderno, y su compromiso con la educación y la cultura, este museo ofrece una experiencia enriquecedora para visitantes de todas las edades. Ya sea que estés interesado en la arqueología, el arte sacro, la pintura moderna o la historia local, el Museo Provincial de Lugo tiene algo que ofrecer a cada visitante, convirtiéndolo en una parada obligatoria para cualquier persona que visite la ciudad de Lugo.